Medidas relativas a la suspensión de la actividad docente
Siguiendo las indicaciones de la Instrucción de 13 de Marzo de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a la suspensión de la actividad docente presencial en toro el sistema educativo andaluz, el IES Alixar pondrá en marcha medidas destinadas a:
1.- Que se mantenga la necesaria coordinación entre los equipos educativos de todos los grupos.
2.- Que el profesorado traslade a sus alumnos indicaciones sobre las tareas y actividades a realizar durante el período de suspensión de la actividad docente presencial.
3.- Facilitar a las familias recursos disponibles en la red para que puedan apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje desde sus domicilios.
4.- Que se desarrollen las sesiones correspondientes a la 2ª evaluación, así como que se traslade el resultado de estas evaluaciones a las familias.
5.- Que se programen actividades no presenciales para el alumnado que debería estar realizando la FCT.
6.- Que garanticen las tareas administrativas, especialmente las relativas al proceso de escolarización
Cualquier información relativa a este asunto se comunicará a las familias vía iPASEN, además de publicarse en esta Web
Visita a ABORGASE (Alcalá de Guadaira)
Intercambio Sevilla-Burdeos
Entre el 10 y el 17 de marzo de 2020 19 alumnos de 2º y 3º de la ESO de nuestro Centro realizarán un intercambio escolar con el "College Val de Saye" en Saint-Yzan de Soudiac (Bordeaux). Cada alumno se alojará en la familia francesa de su "correspondant" y posteriormente del 12 al 19 de mayo las familias españolas recibirán su "intercambio" francés.
En el documento adjunto se puede consultar el programa de esta actividad.
Excursión al Cerro del Hierro
El pasado 9 y 14 de enero los alumnos de Biología y Geología de 1º de ESO y los alumnos de Geología de 2º de Bachillerato visitaron el monumento natural del Cerro del Hierro ubicado en el parque Natural Sierra Norte de Sevilla. Ha sido una jornada relajada y muy interesante tanto a nivel didáctico como social al favorecerse una agradable jornada de convivencia entre alumnos de diferentes grupos. Allí pudieron observar de primera mano muchos de los minerales y rocas que se habían estudiado previamente en clase.
Posteriormente la visita al nacimiento del rio Hueznar les permitió repasar y observar el concepto de manantial y del como funciona el ciclo del agua. Igualmente observaron procesos atmosféricos que se han trabajado posteriormente e incluso material biológico (árboles, arbustos y líquenes) que se estudiarán en posteriores unidades.
Los alumnos de 2º de Salud Ambiental visitan el LARCA
Nuestros alumnos de 2º de Salud Ambiental visitó el LARCA el pasado 3 de febrero. El Laboratorio Andaluz de Referencia de la Calidad del Aire (LARCA), uno de los dos únicos existentes en España de estas características, realiza más de 8.000 medidas anuales de la calidad del aire de los principales contaminantes atmosféricos, lo que supone 22 mediciones de media cada día.
La finalidad del LARCA es el mantenimiento de la calidad de todas las estaciones que componen la Red de Vigilancia y Control de la Calidad del Aire de Andalucía (RVCCA), así como la coordinación de las unidades móviles de medida de la calidad del aire, encargadas de la realización de campañas de medida en aquellas zonas que no disponen de estaciones fijas. Para conseguir estos objetivos, este centro se acreditó por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) hace 17 años, por primera vez en 2001, y realizó ampliaciones en su alcance acreditado en 2006 y 2016.
IES Alixar en la Opera
Convocatoria ERASMUS + "Grado Superior IES Alixar"
Este centro educativo promueve un Proyecto de Movilidad ERASMUS + de GRADO SUPERIOR aprobado en la convocatoria 2019.
Se convocan 10 becas de movilidad de 90 días de duración para el alumnado de segundo curso y recién titulados en junio o diciembre de 2019.
El plazo para solicitar esta convocatoria termina el 5 de diciembre de 2019